Impactos: 172
La empresa mexicana Aerotransportes Rafilher, con el nombre comercial Aerus, recibió la primera concesión de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo que se otorga a un nuevo operador desde enero de 2013.
La nueva aerolínea, originaria de San Luis Potosí, en su primera etapa, que comenzará en el primer trimestre de 2023, realizará vuelos en el noreste del país, tanto nacionales como internacionales, contemplando vuelos hacia el sur y centro de Texas, Estados Unidos.
En la primera fase, Aerus destinará una inversión de unos 98 millones de dólares. Su base de operación y mantenimiento será el Aeropuerto Mariano Escobedo en Monterrey.
“Nuestra visión es cubrir el 100 por ciento del territorio nacional con vuelos nacionales, así como internacionales para el 2030 y esto hacerlo de manera sustentable; no solamente en cuestiones ambientales sino que tengamos un impacto positivo en las comunidades donde tendremos presencia”, dijo Javier Herrera García, director general de Aerus.
Aerotransportes Rafilher inició operaciones en 1990 como permisionario de taxi aéreo con base en San Luis Potosí. “En esta nueva etapa su objetivo es cubrir rutas que ninguna otra aerolínea opera en la actualidad y ofrecer una variedad de frecuencias”, informó la aerolínea en un comunicado.
La empresa compartió que generará más de 500 empleos hacia 2025, la última parte de su primera etapa de operación.
La aerolínea utilizará aeronaves de última generación para reducir sus emisiones de carbono en 50 por ciento para el 2030.
La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte -por conducto de la Agencia Federal de Aviación Civil- otorgó el título TAN-OR-RFD a Rafilher.
La empresa forma parte de Grupo Herrera, conglomerado empresarial de San Luis Potosí con más de 80 años de experiencia en la industria automotriz, financiera e inmobiliaria.