Impactos: 48
La exención de aranceles en alimentos de la canasta básica contribuirá al abasto de insumos para la industria restaurantera a un menor costo, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
El Ejecutivo dio a conocer mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF) que se exentará durante un año el pago de aranceles a la importación de diversos productos básicos, como parte del plan contra la inflación, entre ellos carne de res, carne de pollo, carne de cerdo, atún, harina de maíz, harina de trigo, leche, limón, maíz y trigo.
“En la medida que esos productos tengan menores tarifas, aranceles, o tengan menos ese tema, te conviene más porque compras más barato.
“Como industria privada, como Cámara, cualquier cosa que elimine y rompa monopolios, abra competencia, genere que haya más oferta, somos mucho más felices”, apuntó Germán González, presidente de la Canirac.
El 85% de los insumos que adquieren los restaurantes corresponde a producto nacional, mientras que un 15% se compra de fuera, principalmente vino, licor, carne de res, salmón, mariscos, especias, sales, aceite de oliva, de los cuales la carne la compra gran parte de la industria, en especial proveniente de Estados Unidos.
“Si ese 15% no tiene estas restricciones te ayuda en el abasto. Mientras no se graven, se metan aranceles y se complique el transporte, mejor para todos”, añadió.
La guerra ruso-ucraniana que ha impactado en energéticos, fertilizantes y granos, derivó en un alza del 15 al 18% en el índice restaurantero, por lo que los negocios deben decidir entre cambiar ingredientes, modificar menús, operar con menos margen o impactar en precios al consumidor; la mayoría opta por esta última, indicó.
Impulsan profesionalización del sector
Con el objetivo de fomentar la profesionalización y certificar a los colaboradores del sector restaurantero, la Canirac estableció una alianza con Hero Guest, empresa de tecnología enfocada en entrenamiento y educación profesional.
Mediante una plataforma digital, los negocios podrán estandarizar y capacitar a su personal, así se trate de un gran número de personas en diferentes ubicaciones a grandes distancias, en diferentes tópicos de día a día en sus operaciones, lo cual permitirá incrementar la retención de colaboradores y aumentar de 5 a 15 por ciento ventas y propinas.