Impactos: 112
haddock, SaaS especializado en el control inteligente de costos para el sector de restaurantes, cierra su primer año de existencia con varios hitos para celebrar. Entre ellos, la startup comenzó este año con su participación en el prestigioso programa de aceleración Y Combinator de Silicon Valley.
El sector restaurantero es uno de los que se vio severamente afectado por la pandemia.
Según datos de la Canirac el año pasado cerraron alrededor de 120 mil restaurantes en México a causa de la crisis sanitaria. Debido a esa situación el sector ha optado por acelerar su transformación digital para reactivarse y poder trabajar de manera más rápida, con ahorro de costos y aumento de la rentabilidad.
Considerando este panorama en el país, haddock viene a ayudar a los negocios del sector de alimentos y bebidas a mejorar la gestión de la empresa con una aplicación fácil de usar ya que, con tan solo tomar una foto, extrae de forma automática la información de facturas y recibos para ofrecer datos de ingresos, costos y gastos actualizados en tiempo real.
1 millón de euros para llegar a más restaurantes
A finales del año pasado, haddock cerró una ronda de inversión de 1 millón de euros encabezada por Y Combinator y que ha contado con el respaldo de importantes inversores como son Zone2Boost, JME, LevelsUp, Extension Fund y BAs, del sector de restaurantes.
Lourdes Álvarez de Toledo, partner en JME Venture Capital, afirmó que “con la digitalización del sector de hotelería y el boom del food delivery, creemos que haddock ha aparecido en el momento perfecto para simplificar, centralizar y digitalizar la gestión de los gastos e ingresos del sector”.
Hospitalitas