Impactos: 91
Wyndham busca hoteles, oportunidades y cuartos en todos los segmentos, desde los económicos hasta los de lujo. El foco va a ser la conversión atendiendo a la flexibilidad de las marcas de Wyndham. Esperan superar los 29 contratos de 2020 en los países de América Latina y el Caribe.
El foco de las inversiones de Wyndham es la conversión, por encima de las inversiones inmobiliarias, con el foco en la flexibilidad de sus marcas, expuso Carolina Pinheiro, vicepresidenta de Desarrollo América Latina y Caribe de la cadena.
“Nuestras marcas pueden sumarse a otras; firmamos más de 29 contratos en el año 2020, más de 3 mil cuartos en Latinoamérica y el Caribe, así que esperamos muchos más este año”, afirmó en el foro InverTur.
“Vamos a buscar muchos contratos más, nuevos hoteles, creemos en la inversión en la región, por eso estamos aportando recursos”, afirmó Pinheiro.
Destacó del año pasado la firma de tres nuevos contratos en Chile, un mercado reciente para Wyndham, hoteles que abrirán en 2021.
Sudamérica según STR
En el mismo foro InverTur, Patricia Boo de la consultora especializada STR expuso la situación de la hotelería en la región, con foco en la ocupación, con cifras hasta abril de 2021.
Lima es la única ciudad que se destaca -superando el 35% de ocupación- empujada por el uso de hoteles como residencia sanitaria y los contratos con el sector minero.
Argentina y Uruguay aún permanecen sumergidos, lo mismo que las principales ciudades de Brasil, especialmente por la dependencia de las grandes ciudades del público corporativo.
La recuperación del sector corporativo a nivel de la región está a medio camino, aunque con altas y bajas que obedecen a las diferentes restricciones de los países para la actividad y el tránsito internacional.
Los cierres de fronteras han afectado más a Argentina y a Chile que a Colombia y Brasil.